top of page

BLOGS

Buscar

Premio al mérito filantrópico.

Foto del escritor: Jorge Canto HerreraJorge Canto Herrera

Actualizado: 16 jul 2018

Para nosotros es un honor recibir este tipo de reconocimientos, sin embargo sabemos que nos hace falta una mas camino y llegar a mas niños que necesitan nuestra ayuda..



¡¡GRACIAS DIOS!! Por traernos con bien a esta gran fiesta; y nuestro primer gran agradecimiento es para nuestras familias que han sido nuestro bastión y soporte en las buenas y en las malas, son los actores tras bambalinas que hacen el trabajo duro en casa o en el trabajo, mientras nosotros cumplimos nuestra misión.

En el marco del día mundial de la Filantropía, me es muy grato saludar al honorable presídium de la Junta de Asistencia Privada del Estado de Yucatán, para todos ustedes, nuestros respetos y más profundo agradecimiento por el alto honor de otorgarnos el presente reconocimiento.

Hace poco más de 30 años, nuestra organización inició su trabajo, quizá como han iniciado muchas organizaciones en el mundo, con el “simple objetivo” de darles mejores oportunidades de rehabilitación, educación e integración a sus hijos, de eso hace mucho y con ello la vida nos dio la enorme oportunidad de poder trabajar en más 400 comunidades a lo largo y ancho de la Península de Yucatán, créanme que aunque el trabajo ha sido mucho, también ha estado cargado de gran aprendizaje, experiencias enriquecedoras y mucha diversión.

EXPERIENCIA DE EXITO

Cuando nuestros hijos nacieron sordos (nacidos en el silencio… como dice Danilú), la tragedia estuvo presente, sin embargo, curiosamente “ellos” nos enseñaron” a des-dramatizar la discapacidad y a ver que la vida sigue… que está llena de oportunidades… que vale la pena vivirla y con ello, aprendimos a vivir la discapacidad, si bien no como ellos la viven, pero eso sí SIEMPRE JUNTO A ELLOS. Al eliminar el drama de nuestras vidas, pudimos ver una forma única de experimentar y replantear el mundo desde la perspectiva de nuestros hijos, así el espagueti se transformó en la sopa de rayas, “el no sentimiento” por el no me late, ponte tu uselo…por el cinturón de seguridad…mañana plátano por una ida al zoológico a ver a los changos. De esta forma nos topamos con soluciones que son mejores que cuando hablamos para la normalidad de la gente. Entrar en su mundo, fue la clave para que ayproda sea lo que es hoy. Fue necesario cambiar nuestra manera de pensar y convertirnos en magos para escuchar los sonidos sordos que ellos escuchaban y transformarlos en ritmos que colocamos en sus labios para que ellos pudieran hablar, dicho de manera más romántica…APRENDIMOS A ESCUCHAR CON EL CORAZÓN.

Muchos padres de niños con discapacidad ven rotos sus sueños y sus expectativas derrumbadas, ante el futuro incierto, se encuentran en un mundo nuevo lleno de desinformación, dolor, ignorancia y desánimo, pero pese a ello, deciden luchar por su cuenta y crean las organizaciones civiles sin fines de lucro de donde nacen los verdaderos héroes y heroínas que dan lo mejor de SÍ, sin esperar NADA a cambio, organizaciones llenas de SUEÑOS que hacen posible la existencia del llamado tercer sector.

Con gusto y orgullo somos parte de ese tercer sector, es decir, las OSCs que cada día, participamos MÁS en el desarrollo de este país; hoy las OSCs aportan al PIB casi el triple de lo que se invierte en Investigación en este país, esto merece que muchas instituciones públicas reconozcan nuestro trabajo y nos miren con MÁS RESPETO porque vamos EN SERIO, CON TODO Y JUNTOS y con la bandera de nuestros SUEÑOS porque son ellos los que nos hacen fuertes, son nuestro motivo, nuestra razón de ser.

Cuando nos comunicaron que recibiríamos este premio, nos preguntamos ¿por qué nosotros?, unos nos decían, -ustedes son muy buenos- … otros -ustedes tienen talento-, pero lo que pocos saben es que eso no es del todo cierto; lo que es verdad es que hemos tenido horas, horas y horas de trabajo, lo que nos ha permitido acumular mucha experiencia y desde luego tropiezos diarios; nuestro éxito es la capitalización de muchas caídas de las que nos hemos levantado CON GRAN ENTUSIASMO y mucha diversión

UNA DESICIÓN IMPORTANTE

Hace algunos años, una fundación de reconocida empresa televisiva, nos contactó y nos ofreció la “oportunidad” de crear una alianza para “lanzar en grande a AYP y transformarla en una empresa de rehabilitación auditiva a gran escala, nos ofrecieron edificio nuevo, equipamiento de punta, los mejores terapeutas de este país, pero había una condición: TODOS LAS FAMILIAS TENIEN QUE PAGAR SU ATENCIÓN, eso equivaldría a renunciar a nuestro sueño,… (si lo hubiéramos hecho seguramente hoy NO ESTARÍAMOS AQUÍ:

Nuestro más profundo agradecimiento a todos nuestros aliados estratégicos, con quienes hemos formado mancuernas durante los últimos 16 años, con ellos, la AYPRODA recibe este premio, que compartimos con todas las organizaciones hermanas que han luchado con nosotros hombro a hombro; organizaciones que al igual que la ayproda, tienen sus propios sueños, sueños aypadeanos, sueños cedidowneanos, con los que Paso a Pasito iremos construyendo una sociedad MAS JUSTA E INCLUSIVA

Las OSCs hemos cambiado, de la protesta a la propuesta, de simples grupos de padres a organizaciones certificadas y de asociaciones que resuelven problemas necesarios a Organizaciones que participan en la resolución de problemas importantes.

Muchas OSCs aquí presentes hemos dado EL GRAN PASO hacia un tipo de filantropía orientada al desarrollo y cambio social, y hemos APOSTADO a la EDUCACIÓN como la clave para el desarrollo y la mejora de la calidad de vida DE NUESTROS NIÑOS.

William Butler (premio Nobel de Literatura) tiene un verso, de lo más hermoso, que dice: si tuviera las telas multicolores del cielo, con los claros oscuros de la noche y el amanecer, con los dorados y plateados de los cielos al atardecer, las extendería a los pies de mi amada; pero siendo tan pobre, lo único que tengo son mis sueños, los cuales pongo bajo tus pies…



Muchas organizaciones hemos extendido nuestros sueños a los pies de otros, pero si los han de pisar, pisen con cuidado que son nuestros sueños, pues al final es lo único que tenemos y es algo que NADIE NOS PODRÁ QUITAR NUNCA.

Cierro con el más grande agradecimiento a nuestro Padre DIOS, por darnos esta alegría, por ponernos delante de ustedes para participar de nuestra fiesta: LA FIESTA DE LOS MILAGROS en el lugar donde es posible OIR, HABLAR Y SOÑAR

Muchas gracias

El aplauso es para ustedes… por lo tanto puede durar el tiempo que quieran.


 
 
 

Comments


bottom of page